CODIGO: I10305 - San Salvador, I70305 - San Vicente
OBJETIVO DE LA CARRERA:
Tiene como objetivo fundamental formar profesionales integrales, para que desempeñen profesionalmente y con pertinencia mediante sus capacidades humanas, científicas y técnicas y contribuyan al desarrollo sostenible de la agroindustria nacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Desarrollar capacidades técnicas por medio de los fundamentos de la ingeniería Agroindustrial , que contribuyan al fomento de la agroindustria en El Salvador, utilizando las ciencias aplicadas y los principios básicos de la producción, procesamiento y comercialización de los productos agrícolas, pecuarios y acuícolas.
- Proporcionar herramientas y metodologías de investigación y de pensamiento crítico, que permitan al profesional el desarrollo técnico y social de la producción agroindustrial del país y la región, buscando el beneficio de la sociedad en general.
- Fomentar capacidades, habilidades y destrezas para lograr identificar, formular y resolver problemas propios de su campo, en un marco de alto compromiso social y ética profesional.
- Desarrollar capacidades personales para la comunicación efectiva, en forma oral y escrita, con actitudes y valores, que le permitan una participacion proactiva en grupos de trabajo interdisciplinario con compromiso social y ética profesional.
- Generar interés y capacidades para el estudio continuo y el perfeccionamiento académico en la agroindustria y áreas relacionadas con la misma, que le permitan mayores niveles de desarrollo profesional.
PERFIL PROFESIONAL:
El desempeño del Ingeniero o Ingeniera Agroindustrial en un determinado tipo de empresa productiva o de servicio, está basado en las habilidades, conocimientos y destrezas adquiridas durante su formación y que lo hacen competente para desempeñarse en cualquier situación. Por lo tanto el siguiente perfil considera las necesidades objetivas de la sociedad y la práctica profesional necesaria para la transformación y el desarrollo del entorno cultural, socioeconomico y político del país y la región.
- Formación en ciencias básicas y aplicadas que lo capacitan para comprender, modelar, analizar procesos productivos que enfrentará en su ejercicio profesional.
- Instrucción en ciencias de la producción de alimentos y materias primas para la agroindustria, mediante el desarrollo de prácticas y actividades educativas
- Preparación en procesos de pre cosecha, cosecha, empaque, almacenamiento y transporte de productos agropecuarios, permitiéndole actuar con tecnología de vanguardia, sobre los procesos de la agroindustria y utilizar en forma óptima los recursos.
- Conocimiento en el área de economía, administración, mercadeo, formulación, evaluación, análisis y gestión de proyectos productivos y de procesamientos agroindustriales, que complementan su formación profesional y que lo capacitan para dirigir procesos y actuar en la forma de decisiones en las instituciones y empresas.
- Adiestramiento en la implementación de buenas prácticas agrícolas, pecuarias y de manufactura, así como de normas y estándares de calidad e inocuidad de alimentos para la certificación de procesos y productos.
- Actitud empresarial que le permita acceder a mejores oportunidades de desarrollo social y económico.
- Competencia para desarrollar investigación científica e innovación tecnológica.
- Conocimientos de informática que faciliten hacer uso efectivo de los recursos tecnológicos modernos, para el análisis y resolución de las diversas situaciones que presentan los procesos productivos agro-alimentarios.
- Adiestramiento sobre el manejo de los recursos naturales en los procesos productivos con enfoque de sostenibilidad.
- Formación académica en el ámbito social, económico y ambiental que le permita trabajar en equipo, comunicarse efectivamente y con creatividad e iniciativa en el desempeño de sus actividades
TIEMPO DE DURACIÓN:
5 años.
REQUISITOS DE GRADUACIÓN:
- Aprobar todos los cursos contenidos en el Pensum de la Carrera (52 asignaturas).
- Realizar un Proyecto de Investigación.
- Realizar su Servicio Social (500 horas).
- Los establecidos en el reglamento de la Administración Académica.
GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA:
INGENIERO (A) AGROINDUSTRIAL
PENSUM: CLICK PARA VER PENSUM
|